Bosques Ciudades

Objective

El proyecto “Bosques por ciudades” se enmarca dentro de la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana que desarrolla el Gobierno andaluz. El objetivo del proyecto piloto es evaluar, racionalizar y potenciar la calidad de los sistemas verdes urbanos andaluces como sumideros de CO2, como estrategia frente al Cambio Climático. El objetivo último se corresponde con la consecución de ciudades económica y ambientalmente sostenibles, así como estéticamente inspiradoras y amables para cuantas personas viven en ellas.

Description

Cabe destacar el papel que los ayuntamientos tienen que desempeñar en la gestión de las zonas verdes, realizando plantaciones sostenibles, con especies autóctonas que se adapten mejor al terreno y necesiten menos agua. Con sistemas de riego que reduzcan el consumo hídrico. Con una recogida selectiva de los restos de poda para su compostaje. Bosques por Ciudades se estructura en dos fases, una primera piloto en la que se han seleccionado 8 municipios (uno por provincia), y una segunda fase en la que, conforme a los resultados obtenidos, se pretende convocar incentivos, dentro de la Orden de bases reguladoras de actuaciones puntuales, para la gestión sostenible de los ecosistemas verdes urbanos, para el resto de municipios integrantes de la iniciativa ciudad sostenible.

A partir de los resultados obtenidos en ambos estudios se ha generado un listado de especies de árboles y arbustos recomendadas para cada uno de los núcleos urbanos, es decir un listado de  especies que secuestran más carbono gastando menos agua en cada uno de los climas estudiados. Se estima que plantaciones de especies seleccionadas según los criterios del proyecto aumentarían la capacidad de secuestro  entre un 10 –36%  en los núcleos urbanos sobre el valor estimado en relación con su sistema verde actual.

Además el  proyecto Bosques x Ciudades ha realizado la integración de unos 1.600 modelos de secuestro individuales para las especies de árboles y arbustos de diferente envergadura presentes en los 8 núcleos urbanos evaluados (1.080 modelos para especies de árboles y 576 para especies de arbustos) adaptados a los diferentes tipos de clima evaluados, bajo los que se desarrollan dichas especies.

La capacidad de secuestro total de cada sistema verde depende de la extensión de los mismos, la cobertura de árboles y arbustos en las unidades verdes y el rendimiento fotosintético de las especies presentes bajo cada clima concreto; el valor anual de esta magnitud arrojado por el estudio para cada municipio ha sido el siguiente:

Pulpí  45.8 Tn CO2 /año, Ogíjares 15.2 Tn CO2/año Álora 28.3 Tn CO2 año ,Vejer 61.1Tn CO2 /año, Punta Umbría 176.0 Tn CO2/año, El Viso 79.3 Tn CO2/año La Carlota 46.3 Tn CO2/año , Villacarrillo 71.1 Tn CO2/año.

Targets

El proyecto, incluido en el Programa Ciudad Sostenible, se desarrolla en 8 municipios adheridos al mismo Programa, distribuídos por toda la geografía andaluza. En concreto, éstos se corresponden con Pulpí (Almería), Ogíjares (Granada), Álora (Málaga), Vejer de la Frontera (Cádiz), Punta Umbría (Huelva), El Viso del Alcor (Sevilla), La Carlota (Córdoba) y Villacarrillo (Jaén). Asimismo, el proyecto proporcionará propuestas de líneas de mejora de las condiciones ambientales de los municipios mediante estudios de clima e idoneidad de especies en cada caso y propuestas de manejo, así como otras herramientas que ayuden a configurar zonas verdes en las ciudades, con especificaciones de los lugares más idóneos en los que ubicar los bosques urbanos, especies de árboles más convenientes para plantar, etc.

Pros

+ Fijan CO2

+ Ayudan a mejorar la calidad del aire (contaminación atmosférica)

+ Disminuyen la contaminación por ruido (funcionan como pantallas acústicas)

+ Moderan las condiciones climáticas (temperatura, humedad…).

+ Aumentan en nivel estético y paisajístico de las ciudades.

+ Aumentan y mejoran la biodiversidad local

+ En síntesis, mejoran la relación existente entre la sociedad y la naturaleza…

Cons

– complessa organizzazione progettuale e burocratica

11
541414_562662363774311_706168487_n
JPGEBosques